
Prólogo
El universo lírico de la poeta Carola Rotondaro nos señala un espacio para habitar la memoria y el despojo de la misma.
En sus poemas se gesta el recuerdo, la despedida, la melancolía, lo que no fue y la
pérdida. Esta pérdida, focaliza al lector en un tiempo circular para pensar, recordar, suspirar, revivir, compartir y residir en la memoria-personal.
Los recorridos temáticos de la poeta nos
transportan al tópico del cuerpo ausente,
la figura del desaparecido, la búsqueda
por recuperar ese cuerpo y la espera del
mismo.
Además, nos transmite la necesidad de volver a los instintos y la transformación animalesca de un ser sin memoria humana. Ya que “El cuerpo no olvida” como observamos en este verso, o en el siguiente:
“Cierro los ojos mientras intento soñarme sin pasado”.
Así, el amor y su partida se describen
como el momento clave de la huida y la
ruptura anhelando eso que una vez fue:
“Algunos silencios de la noche y ese amanecer que nunca tuvimos” y
“La última vez que dormiremos sin sueño”. El recuerdo y el paisaje onírico nos hace aferrarnos al olvido mientras nos despojamos de nuestro cuerpo para ser almas que navegan.
Les invito a leer y habitar estas páginas.
Evelina Vargas
OFICIOS REMOTOS de Carola Rotondaro es una obra Libro, nueva alegría para compartir. Colección de Poesía «No sabemos lo que vendrá»
Loquevendrá Libros, Literarias Riodelareconquista
Julio César Azzimonti , Artealfondo Literatura
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Clo Migliore ediciones Artealfondo Literatura Loquevendrá Libros
Ediciones independientes, corregidas y publicadas accesibles al precio de un cuaderno común. Taller literario personalizado, Lecturas y presentaciones-Trabajo en equipo con autores, diseñadores y comunidad: crear fuente de trabajo. Asesoramiento a escritores acerca de ISBN, ley 11723. Editar cada libro: personalizar el trato, respetar cada expresión, sueños, ideas, estilo: CADA LIBRO es UNÍCA PERSONA.
Asesoramiento a escritores
Literatura no es manejar palabras. Editar cada libro: personalizar cada expresión, sueños, ideas, estilo, en CADA PERSONA-aut@r.
¿Hay literatura buena, literatura mala?
La poética del milagro , en cada y en todo arte, es posible a través del otro, lector, oyente, espectador, recreador, juez y juego; belleza, dolor, trabajo, disfrute, corrección y más inconmutables con el ego. Ser escritor es ser el otro.
Sin lectores no hay literatura. Todos invitados a leer y compartir:
SÍTIOS WEB Lecturas, entrevistas , autores, libros, eventos http://literariasriodelareconquista.blogspot.com.ar/
https://loquevendralibros.wordpress.com/
https://www.facebook.com/clomigliore.artealfondoliteratura
https://loquevendralibros.blogspot.com/
https://www.facebook.com/clo.artealfondoliteratura
https://youtube.com/channel/UCvr-YM8pQqp_zkbe-UeoJKg
https://www.facebook.com/clo.artealfondoliteratura
Ver todas las entradas de Clo Migliore ediciones Artealfondo Literatura Loquevendrá Libros